Cookies Policy

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

If you want to configure cookies, press the button Customize Cookies. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz.

Cookies customization

The website of the University of Cádiz uses its own and third-party cookies to carry out analysis of use and measurement of traffic, as well as to allow the correct functioning in social networks, and in this way to improve your browsing experience.

For more information about cookies you can consult the Cookies policy from the website of the University of Cádiz. You can also access the cookie settings at any time from the corresponding link in the footer.

You can configure the website cookies according to their purpose:

  • Statistical analysis

    Third-party cookies (Google Analytics) are used on this site that allow the number of users to be quantified anonymously (personal data will never be obtained to identify the user) and thus be able to analyze the use made by users of our service, in order to improve the browsing experience and offer our content optimally.

  • Social networks

    Third-party cookies are used on this website that allow the proper functioning of some social networks (mainly YouTube and Twitter) without using any personal data of the user.

UniversidaddeCádiz
Esperanza Jorge Barbuzano SIGNAL-LANDSCAPE

Paisajes de la ruta: México

México es un país ubicado entre Estados Unidos y América Central, conocido por las espectaculares playas en el Pacífico y el golfo de México, y sus diversos paisajes de montañas, desiertos y selvas. México, de acuerdo con la constitución vigente, es una república representativa, democrática, laica y federal compuesta por 31 estados y la capital. Así mismo, es el décimo país más poblado del mundo, con una población estimada de 130 millones de personas en 2021, siendo el tercer país más grande de América Latina.

Según la Organización Mundial del Turismo (OMT), México es, en sí mismo, un destino turístico principal en América Latina y el tercero más visitado del mundo en 2020. Esto se debe, en gran parte a que la Unesco ha considerado como Patrimonio de la Humanidad treinta y cinco sitios culturales naturales en su territorio.

Pero lo que nos lleva hasta este hermoso país no es lo indicado hasta ahora, ni su gastronomía o cultura. Sino todo lo contrario, aquello de lo que apenas se habla, aquello que no quieren que miremos. 

México es el segundo país que registra una mayor cantidad de muertes violentas por homicidios dolosos en el mundo. Las Estadísticas ofrecidas por el Sistema Nacional de Seguridad Pública Mexicana estima que los números ascienden a 25 339 homicidios, cifras de la ONG Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal. Así mismo, el gobierno de México declaró en 2022 haber superado la cifra de 100.000 personas desaparecidas y encontrarse en lo que se ha dado a llamar una crisis forense. 

Y estos últimos datos son parte fundamental de este paisaje de la ruta. Entre la población en alto riesgo de violencias y desaparición se encuentra aquella que está recorriendo el país en su proceso migratorio. Jóvenes y mujeres que la transitan o la habitan, y que en este proyecto reflexionan sobre las huellas que en ellas puede dejar este camino trazado sobre un territorio que acoge los secuestros, las extorsiones, la corrupción, la violencia o la mercantilización y cosificación de los seres humanos. También la confrontación, la denuncia o el cuidado colectivo.